Este artículo es un recurso de Conexión Pastoral en sociedad con Total Aid Services.
Preparado por Martín Ruarte
Microsoft Office
Uno de
los programas de computación
más útiles para la administración de
la
iglesia es
Microsoft Office (Excel.
Word,
Power Point, Publisher)
Microsoft Office es una herramienta práctica para la administración
de la iglesia. Word es un procesador de textos que
permite escribir textos de todo
tipo, desde cartas hasta libros.
Hoy en día es frecuente que permitan usar distintos tipos de letra,
incluir imágenes y tablas
de
datos, escribir en columnas,
añadir ecuaciones
matemáticas, etc. Excel es un programa de hojas de cálculo
se puede usar para hacer planillas
de datos, crear modelos
para analizar datos, escribir fórmulas
para realizar cálculos
con dichos datos y presentarlos en una
variedad de gráficos con
aspecto
profesional. Publisher es un programa muy útil para crear boletines y folletería.
El siguiente link
le permitirá encontrar una serie de planillas
para usar en
la
administración de
la iglesia: http://office.microsoft.com/es-ar/?CTT=97
QuickBooks
Pro/Premier
La implementación y utilización
de este programa de computación
facilitara
la administración contable de la iglesia y simplificara la tarea de preparar reportes.
QuickBooks es un programa de contabilidad
para pequeñas y medianas
empresas
incluyendo organizaciones
sin fines de lucro.
Hay varias versiones que
se pueden utilizar Quickbooks Pro,
QuickBooks Premier,
QuickBooks
Online, y QuickBooks
para Mac.
Usted puede encontrar más
información en el
siguiente link:
http://quickbooks.intuit.com/product/ac counting-software/small-business-
software.jsp
Servant
Keeper
Es
un programa de membresía y administración
de
la iglesia que le permite
mantener en orden y al día
la membresía de su iglesia.
Servant Keeper facilita el seguimiento de las contribuciones y la comunicación con
los donantes de su iglesia. Es un
programa fácil
de utilizar que incluso
sus voluntarios pueden utilizar. Servant Keeper
proporciona una solución completa para las
necesidades
de administración de
la iglesia en
lo que concierne a la base de datos.
•
Conéctese y búsqueda: La lista principal
es donde usted puede fácilmente buscar familias y tener una visión general instantánea de su
iglesia por familias y grupos.
•
Usando fotos: Fotos pueden
vincularse fácilmente a ese perfil de
la familia y perfiles
individuales dentro de la familia.
•
Perfil individual: Perfiles individuales
es donde se mantiene todo lo que necesita
saber acerca de sus miembros.
•
Entrar en contribuciones: Servant Keeper acelera y simplifica el proceso
de
entrada de la contribución,
que permite introducir diferentes
tipos de contribuciones
como
efectivo, cheque, y donación de
artículos. El programa también
le permite crear nuevas
cuentas y
añadir a los
visitantes sobre la marcha durante el proceso de
ingreso de la contribución.
Lo bueno es que
se puede vincular fácilmente con Quickbooks, Quicken
o cualquier programa de contabilidad para la contabilidad
de la iglesia.
•
Declaraciones de contribución:
Servant Keeper permite
generar los recibos
de donación al final
del año de una manera fácil. Incluso el
programa le permite
enviar e-statements a sus donantes. Servant
Keeper le permite imprimir rápidamente declaraciones para todos los que se dio con un sólo clic.
Usted puede encontrar más
información en el siguiente link: http://www.servantpc.com/servantkeeper/
Otro recurso útil para la administración de la iglesia es la del Departamento de Rentas Internas "Internal Revenue Services" (IRS).
IRS (www.irs.gov): En esta página usted encontrara información
útil en cuanto la preparación
de formas 1099 y W2 así como
también otras información
valiosa sobre su declaración de impuestos.
Referencias
Microsoft Office,
2013, “Introducción
a Excel 2010.” http://office.microsoft.com/es-es/excel-
help/introduccion-a-excel-2010-HA010370218.aspx
Servant
Keeper, 2013 http://www.servantpc.com/servantkeeper/
QuickBooks,
2013, http://quickbooks.intuit.com/product/accounting-software/small-business- software.jsp
No hay comentarios.:
Publicar un comentario